NIC 7; Estado de Flujos de Efectivo:
Los flujos de efectivo se clasifican y presentan en actividades operativas (ya sea utilizando el método «directo» o «indirecto»), actividades de inversión o actividades de financiación, y las dos últimas categorías generalmente se presentan en cifras brutas.
Efectivo: Incluye tanto el dinero disponible en caja, como los depósitos bancarios a la vista, en tanto que, se considera «equivalentes al efectivo» a las inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo, estando sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor.
Con la introducción de la NIIF 18, se realizaron modificaciones de alcance limitado:
Que incluyen cambiar el Punto de partida para terminar los flujos de efectivo provenientes de operaciones según el método indirecto de «resultados» a «resultados operativos:
También se eliminó el carácter optativo en cuanto a la clasificación de los flujos de provenientes de dividendos e interés, los dividendos pagados, se incluirán en los flujos de financiación. Las entidades que no cuentan con una actividad económica principal específica de inversión o financiación a clientes y deberán clasificar los intereses pagados como actividades de financiación y los intereses y dividendos cobrados como flujos de efectivo de actividades de inversión.
La NIC 7 se volvió emitió en diciembre de 1992, se re-tituló en septiembre de 2007 y está en vigor para los estados financieros que cubren períodos que comienzan a partir del 1 de enero de 1994.
Emisión | Mejora/Enmiendas | Vigente desde |
Mayo 2023 | Acuerdos de Financiación a Proveedores | 1 de enero de 2024 |
Interpretaciones relacionadas:
Número | Resumen | Vigente desde |
– | No hay interpretaciones relacionadas | – |
Mas información: