- El 1 de enero de 20XX, la Entidad L adquirió el 30% de las acciones ordinarias que conllevan derechos de voto en una junta general de accionistas de la Entidad B por un valor de $ 300.000 El 30 de abril de 20X+1, la Entidad B declaró y pagó un dividendo de $ 150.000. ¿Qué registro debería hacer «L»?
- Si se mantiene influencia significativa, no debe realizarse ningún registro
- Si se mantiene influencia significativa:
- DR… Bancos $ 45.000 (150.000*30%)
- CR… Inversiones en asociadas $ 45.000
- Si no se mantiene influencia significativa:
- DR… Bancos $ 45.000 (150.000*30%)
- CR… Dividendos ganados $ 45.000
- 1 y 2
- 2 y 3
Introducción para preguntas 2, 3 y 4.
Las políticas de la empresa A sobre las actividades relevantes pueden cambiarse solo en juntas de accionistas regulares, sin embargo, los accionistas que de forma individual o colectiva mantengan al menos el 5 por ciento de los derechos de voto pueden convocar una junta extraordinaria, que no se podrá realizar antes de 30 días contados desde la convocatoria, varios accionistas que superan el mínimo necesario han convocado una junta el día de hoy.
- El inversor 1, mantiene la mayoría de derechos de voto en la empresa A. Los derechos de voto del inversor son:
- Derechos sustantivos
- Derechos relevantes
- Derechos protectores
- Un inversor es parte de un contrato a término para adquirir la mayoría de las acciones de la empresa A. La fecha de liquidación del contrato a término es de 25 días. Los derechos del nuevo inversor son:
- Derechos sustantivos
- Derechos relevantes
- Derechos protectores
- Un inversor es parte de un contrato a término a 6 meses para adquirir la mayoría de las acciones de la empresa A, el nuevo inversor:
- El inversor tiene derechos sustantivos
- El inversor no tiene derechos sustantivos
- Ejemplos de derechos protectores son:
- Derechos de un prestamista a limitar que un prestatario lleve a cabo actividades que podrían cambiar de forma significativa el riesgo de crédito del prestatario en detrimento del prestamista.
- Derecho a cambiar políticas de la empresa sobre las actividades relevantes
- El derecho de una parte que mantiene una participación no controladora en una participada a aprobar gastos de capital mayores de lo requerido en el curso ordinario del negocio, o a aprobar la emisión de instrumentos de deuda o patrimonio.
- El derecho de un prestamista a tomar los activos de un prestatario si éste no cumple las condiciones de reembolso del préstamo especificadas.
- 1, 2, 3
- 2, 3, 4
- 1, 3, 4
Respuestas disponibles solamente para suscriptores: