593-22559602 info@niif-go.com

Normas NIIF® de Información a Revelar sobre Sostenibilidad
Se encuentra en proceso de publicación la NIIF S2 Información a Revelar relacionada con el Clima.
Razones que tiene el IASB para publicarla:
La cada vez mas importante relación de las entidad con el medio ambiente
Los riesgos asociados con el cambio climático
Crea oportunidades para las entidades centradas en la mitigación y adaptación al cambio climático.
Objetivo:
Permitir a los usuarios de la información financiera con propósito general entender cómo una entidad mide, controla y gestiona sus riesgos y oportunidades significativos relacionados con el clima, en otras palabras, la norma pretende ayudar a las empresas a evaluar cómo afectan los temas relacionados con el clima y los riesgos y oportunidades asociados:
• la situación financiera y los resultados financieros de una entidad
• el importe, el calendario y la certeza de los flujos de efectivo futuros de la entidad a corto, medio y largo plazo y, por tanto, la evaluación del valor de la empresa por parte de los usuarios de la información financiera con propósito general y
• la estrategia y el modelo de negocio de la entidad.
Alcance:
Esta Norma [en proyecto] se aplica a:

  • (a) los riesgos relacionados con el clima a los que está expuesta la entidad, incluyendo, pero sinlimitarse a ellos:
    (i) los riesgos físicos derivados del cambio climático (riesgos físicos) y
    (ii) los riesgos asociados a la transición a una economía con menos emisiones de carbono (riesgos de transición) y
  • (b) oportunidades relacionadas con el clima disponibles para la entidad.
    Gestión del riesgo

El objetivo de la información a revelar sobre el clima en la gestión de riesgos es permitir a los usuarios de la información financiera con propósito general comprender el proceso, o los procesos, mediante los cuales se identifican, evalúan y gestionan los riesgos y oportunidades relacionados con el clima.
Requerimientos:
Entre otras cosas, la norma requiere que al preparar la información a revelar:

  1. Se considerará si los parámetros basados en el sector industrial y asociados a los temas de información a revelar, incluidos los definidos en una Norma NIIF de información a revelar de la Sostenibilidad o los que de otro modo satisfacen los de la NIIF S1
  2. de acuerdo con NIIF S1 [en proyecto] Requerimientos Generales para la Información a Revelar sobre Sostenibilidad relacionada con la Información Financiera, considerará la relación de estas cantidades con los importes reconocidos y revelados en los estados financieros adjuntos (por ejemplo, el valor contable de los activos utilizados debe ser congruente con los importes incluidos en los estados financieros y, cuando sea posible, deben explicarse las conexiones entre la información de estas revelaciones y los importes de los estados financieros).

La entidad también deberá revelar sus objetivos relacionados con el clima, para cada objetivo relacionado con el clima, una entidad revelará:

  1. los parámetros utilizados para evaluar el progreso hacia la consecución del objetivo y el logro de sus metas estratégicas
  2. el objetivo específico que la entidad ha establecido para abordar los riesgos y oportunidades relacionados con el clima
  3. si este objetivo es un objetivo absoluto o un objetivo de intensidad
  4. el objetivo de la meta (por ejemplo, mitigación, adaptación o conformidad con iniciativas sectoriales o científicas)
  5. cómo se compara el objetivo con los creados en el último acuerdo internacional sobre el cambio climático y si ha sido validado por una tercera parte
  6. si el objetivo se ha derivado utilizando un enfoque de descarbonización sectorial
  7. el periodo en el que se aplica el objetivo
  8. el periodo base a partir del cual se mide el progreso y
  9. cualquier hito u objetivo intermedio.

Contenido general

error: Contenido protegido!